Buscamos en google diferentes herramientas que fuesen interesantes para el entorno educativo, y cómo las usaríamos. Teníamos que elegir tres de esas opciones; analizarlas y comentar. Tuvimos que entregar esta tarea en papel, porque la página donde subimos los ejercicios y cosas que hacemos no funcionaba. Las herramientas elegidas fueron las siguientes:
- Google Docs. Lo más ventajoso es que es un programa de edición de texto, donde se puede escribir. El documento se guarda en internet y no es necesario tener en nuestro ordenador ningún programa de edición de texto, al igual que tampoco ocupa espacio en el disco duro. Otra ventaja es que se puede compartir con otras personas a quienes se invita mediante el correo electrónico. Es bastante útil porque si un miembro del grupo realiza alguna modificación, la podrán ver el resto de integrantes. Un uso que se le podría dar es para realizar documentos en grupo, integrado por diferentes docentes y así todos ver lo que se va modificando y lo que añade cada uno.
- Google busqueda de libros : esta herramienta es bastante útil porque te sirve para buscar libros, por ejemplo para preparar tus clases, para ofrecer bibliografía a los alumnos de temas que les puedan interesar tanto a nivel personal como académico.
- Google calendar: esta herramienta es muy útil, te permite llevar una agenda propia y además consultar otras de tus conocidos, amigos… sería muy útil en un centro en el que cada docente tuviese su propia agenda y si quieres tener una reunión con un docente, con el psicopedagogo, con el director…mirar su agenda y ves que día viene mejor para los dos. También para poner las reuniones de docentes y que todos lo profesores se metan y vean cuando es. O para poner cualquier evento importante del centro y que todos puedan ver cuando es.
martes, 27 de noviembre de 2007
20 de Noviembre
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario