|
Hoy hemos visto
La clonación en positivo y la clonación en negativo.
- La clonación en positivo consiste en copiar una parte del dibujo y pegarla ene ese mismo dibujo, teniendo así dos elementos exactamente iguales.
- La clonación en negativo sirve para poder quitar algo de la imagen que tenemos. En el programa GIMP2 hay un botón que es como un sello pinchando en él, y en control en la zona que quieras clonar, después pinchas en la zona donde quieres poner lo clonado.
Animación
Cojo una imagen, y hago varias capas de la imagen, en cada capa tiene que cambiar algo. Para que se vean todos los cambios que hemos hecho juntos tenemos que darle animación. Cuando esto sucede se ve, por ejemplo, como si los ojos le parpadeasen.
Las imágenes normalmente salen en modo escala de grises, lo que voy a hacer es pintarlo de colores, así que pongo que me lo cambie a RGB. Para pintar en colores, pongo la barita mágica, selecciono el pantalón y pongo para pinarlo en azul. Cuando he pintado una capa, le doy a cerrar el ojo y pinto la otra capa. Cuando ya he cambiado las capas, voy a filtros, animación, y animación para gift, y luego filtros, animación, reproducción. Para guardar la imagen animada se le da a archivo, guardar como .gift. Después sale una pantalla y hay que poner que lo guarde como animación



No hay comentarios:
Publicar un comentario